
Para ese entonces era lo único que se escuchaba, era de lo más convencional y que sin querer hablar mal de ella, llegó a un punto en donde ya no cabía más en el gusto de la sociedad norteamericana, pero sobre todo para los jóvenes.
La generación joven americana, surgida bajo un tradicionalismo de los padres, sentía que no había futuro, para que pensar en ser adultos si, la guerra nuclear borraría todo de la faz de la tierra. Apenas se estaba aceptando la segunda guerra mundial, ya se había visto a los aviones norteamericanos lanzando bombas atómicas sobre las ciudades japonesas Hiroshima & Nagasaki al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945. Mientras los adultos se afanaban por reafirmar los valores tradicionales, con la promesa de una recompensa futura, para la nueva generación no había futuro.
La interacción entre la música de los blancos y de los negros empezaba a gestar nuevos estilos. Los blancos pobres del sur de los Estados Unidos y los negros marginados por la opulenta sociedad del norte, compartían aún sin desearlo, costumbres, idioma, religión y sobre todo ; música.
Esa mezcla de música negro espiritual con raíces en el blues y canciones country folclóricas blancas harían de su fusión un nuevo movimiento. Era todo lo que el mundo estaba deseando, se aproximaba una revolución.
Por un lado, la música negra o "de raza" estaba compuesta por los elementos esenciales del blues, del góspel y del jazz. Más tarde seria llamado como R&B (Rhytm and blues). Y por el otro lado, se tenía al country & western, con orígenes en la música folclórica europea y de otras formas musicales como la música espiritual.
El apoyo de la radio ,de la televisión y más tarde del cine, serían clave para que la música llegara a más personas. En lo que se refiere a la radio, los adolescentes blancos, sintonizaban las emisoras que tocaban race music (música de raza), al tiempo que los disc-jockeys jugarían un papel importante en la organización de eventos musicales y en la promoción de música negra a un público más general, ya que el problema era que en las emisoras, las canciones eran prácticamente las mismas.
Alan Freed, un famoso disc-jockey mejor conocido como el "Moondog", enloquecía a los adolescentes con su programa de la noche en la ciudad de Cleveland. Miles de muchachos y muchachas escuchaban clandestinamente al "Moondog", mientras sus padres, inocentes, dormían. Era música vivaz, alegre, juvenil, llena de deseos, y provocaba bailar. Más tarde, Alan Freed comenzaría a llamarla rock and roll.
Gracias al crecimiento de difusión de la radio, canciones como Rocket 88, de Jackie Brenston y sus Delta Cats en 1951, penetraban en la vida de los jóvenes. Todo era a cerca de carros, mujeres, sexo, rebeldía, era música diferente; el carro se había convertido en un símbolo de status.
Mientras tanto en Chicago, los hermanos Chess; Leonard y Phil, se convertirían en los propulsores de la "nueva música".
Logran el éxito cuando un guitarrista del sur de Estados Unidos, Muddy Waters graba con ellos, logrando ser todo un suceso por su forma innovadora de tocar la guitarra. El éxito de Waters, hace que los hermanos Chess contraten a otros artistas que puedan seguir la línea de su guitarrista estrella. Llegan a sus estudios Howlin´Wolf, Elmore James,Willie Dixon, Little Walker-miembro de la banda de Muddy Waters-, John Lee Hooker, Sonny Boy Williamson y el grupo vocal the Flamingos. La semilla del Rock and roll estaba sembrada.
Sam Phillips, locutor y productor musical dueño del sello Sun Records, sería el personaje que marcaría la diferencia. El visionario y genio de Sam, llevaría la música a otro nivel, siendo uno de los responsables del auge del rock and roll.
Fue el cazatalentos de grandes artistas como Ike Turner, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, B.B King, Jackie Brenston, Johnny Cash y Elvis Presley.
Un momento clave en la historia de Sun Records, se remonta al hecho de Sam Phillips había estado buscando durante mucho tiempo a "un cantante blanco que sonara como negro y tuviera sentimiento negro". A su estudio llegaría un joven camionero de Mississipi amante del góspel y del country llamado Elvis Aaron Presley. A Phillips lo impresionó la voz, pero se desilucionó cuando intentaron grabar unas canciones en el estilo de música country, algo faltaba; no sabía que era, pero faltaba algo.
En medio de un descanso entre una y otra balada, Elvis empezó a cantar espontánemente "That´s all right", tema del legendario Arthur "Big Boy" Crudrup. Comenzó a cantar lento; así era la canción. Como tomando el pelo, aceleró el ritmo, su guitarrista y su bajista empiezan a acompañarlo. Elvis salta, se sacude, interpreta la canción de una manera original. Phillips acababa de encontrar lo que había estado buscando. Era la grabación de la primera canción del rock and roll.
Hay quienes dan el origen del Rock & Roll a Bill Haley & the Comets especialmente con el gran éxito "Rock around the clock", que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Elvis Presley con su "Heartbreak hotel" y eligen como fecha 1954 año en que Presley editó su primer disco.
Entre los artistas más destacados de la época se puden citar a Little Richard, Elvis Presley, Richie Valens, Fats Domino, Bill Haley, Carl Perkins, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran, Bo Diddley entre muchos otros.
Para concluir, el Rock & Roll se colocó como una revolución cultural, social y hasta política, que influyó notoriamente a la personalidad de generaciones posteriores.
Se inició como bandera de la rebelión juvenil de los años cincuenta en contra del tradicionalismo familiar y a las leyes institucionales.
Gracias al Rock & Roll, tenemos un corazón rebelde como James Dean, bailamos en las pistas de baile al compás del reloj con Bill Haley y conquistamos a las chicas como Elvis.
El mundo había sido igual, pero cuando llegó al Rock & Roll todo fue diferente.
Sobre el Autor:
Ricardo Escarcega Tavares.
Estudiante Universitario de la Ing. en Innovación y Diseño de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes.
Compositor, arreglista y músico. Participando en diversos concursos como el UP Talent´s award, obteniendo el primer lugar por 2 años seguidos.
A colaborado con los periódicos locales y nacionales en temáticas del arte, música, diseño y temas sociales. Hoy en día se encuentra colaborando para el canal Aguascalientes Tv. Aparte del diseño, otras de sus grandes pasiones son el futbol, la lectura y la música.
Actualmente se encuentra como manager y arreglista del grupo musical Amatista
No hay comentarios:
Publicar un comentario