Bienvenido a tu espacio de Música... una página que te ofrece ZONA LIBRE para recrear tus sentidos.
Aquí encontrarás toda la información, sugerencias, comentarios y productos relacionados con el tema de tu interés.
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

¿Qué es Afinar un Piano?

De: Hugo Landolfi

La afinación de pianos es un arte que se viene desarrollando desde hace muchos siglos y ha ido evolucionando con el piano mismo desde su creación por Bartolomeo Cristófori a comienzos del 1700. Actualmente el tono patrón para la afinación de pianos es de 440 Hertz para el La central del piano.

Durante algunos años del siglo XVII, Bartolomeo Cristofori inventó dos instrumentos de teclado antes de que comenzara su trabajo definitivo sobre el piano. El primero de ello fue el spinettone, del italiano “gran araña”, era un intrumento que percusionaba unas cuerdas (un clavicordio en el cual las secuencias se procesan para ahorrar el espacio). La mayoría de las espinetas tienen apenas un grupo de cuerdas. Esta invención pudo haber tenido la intención de poder colocar un instrumento en el hoyo apretado de la orquesta en las representaciones teatrales, su alto volumen sonoro le convertía en un instrumento ideal de cuerda. La segunda invención en el año 1690 fue el spinettone oval, un instrumento muy original, una especie de virginal con las secuencias más largas en el medio del caso.

Afinar un piano consiste en la realización de un conjunto de procedimientos. En primer lugar se debe temperar la escala para que dentro de la misma quepan todos los intervalos musicales, sean estos las quintas, las cuartas, las terceras, las octavas y muchos otros. El temperado que realiza el técnico afinador de pianos se fundamenta en colocar los intervalos mencionados dentro de la octava.

Luego de realizado el temperado, que se realiza en la zona central del piano en una extensión de una octava, una décima e incluso dos octavas, se debe transporar la afinación de esa zona al resto de las notas del piano aún no afinadas.

Finalmente, se afinan los unísonos de cada nota haciendo coincidir exactamente la frecuencia de las cuerdas de cada grupo de tal manera que no existan batidos en ellas. Recordemos que "unísono" significa "un solo sonido" y se dice del conjunto de cuerdas del piano que al sonar en forma conjunta simulan sonar como una sola cuerda.

El trabajo del afinador de pianos es un trabajo que se realiza completamente de oído y exige un aprendizaje teórico práctico al cual cualquier persona puede acceder.

Acerca del autor:

El Prof. Lic Hugo Landolfi, maestro internacional en Tecnología Pianística, es Director de la Escuela de Tecnología Pianiística
de Buenos Aires donde se
ofrecen cursos de
afinación de pianos
de estudio a distancia.

Fuente: de Articuloz.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir